EDUTEC da el primer picazo para la construcción de su nueva sede en Santiago

Tabla de Contenido
Santiago, República Dominicana – 20 de mayo de 2025.
El Centro de Educación Continua EDUTEC celebró el inicio de la construcción de su nueva sede institucional en Santiago de los Caballeros, reafirmando su compromiso con la educación continua de calidad y el desarrollo profesional en la región norte del país.
La ceremonia del primer picazo tuvo lugar en la calle Sebastián F. Valverde del sector Los Jardines Metropolitanos, y contó con la presencia de docentes, colaboradores, estudiantes, aliados estratégicos y directivos de la institución.
“Hoy no solo estamos colocando la primera piedra de una oficina. Estamos afirmando con hechos nuestro compromiso de seguir transformando vidas a través de la educación práctica, accesible y de calidad.”
— Dr. Brian Javier Luna, Director Académico de EDUTEC.
¿Por qué una sede en Santiago?
EDUTEC ha experimentado un crecimiento sostenido desde su fundación, impactando la vida de más de 22,000 estudiantes a nivel nacional. Esta nueva sede en Santiago representa un paso estratégico para ampliar su cobertura territorial y fortalecer su propuesta académica.
El proyecto responde a una visión clara: seguir facilitando el acceso a programas de formación continua, con un enfoque actualizado, práctico y centrado en las necesidades del mercado laboral actual.
La construcción contempla una infraestructura de 225 metros cuadrados con espacios modernos y funcionales, diseñados para mejorar la experiencia del estudiante y optimizar los procesos internos de la institución.
EDUTEC: Educación continua con propósito
Con una sólida trayectoria en programas de diplomados en áreas administrativas, técnicas y de negocios, EDUTEC se posiciona como un referente nacional en educación continua. Su metodología por competencias y su enfoque aplicado han sido claves para transformar la vida de miles de profesionales.
La nueva sede en Santiago permitirá seguir innovando, ampliar la oferta educativa y fortalecer el vínculo con la comunidad del Cibao y del resto del país.
Un paso firme hacia el futuro
Este primer picazo simboliza mucho más que una construcción física: representa la consolidación de una misión institucional orientada a crear oportunidades, formar líderes y construir una sociedad más capacitada y competitiva.